mujer con dolor de cabeza

Speed Droga (Metanfetamina): ¿qué es el speed y sus efectos?

También conocida como pinini, pitxu o incluso “la droga de los pobres” este estimulante se ha popularizado entre los jóvenes por sus efectos eufóricos. En los años 90 fue utilizada como método de tratamiento para la obesidad, la narcolepsia, la hiperactividad y la desintoxicación de alcohol, ahora se categoriza como una sustancia de peligroso consumo.

El speed es una droga sintética que está derivada de las anfetaminas, por lo tanto, entra en la categoría de droga estimulante del sistema nervioso central, en sí el speed es un sulfato de anfetamina y pertenece a la familia de las fenetilaminas. La droga sintética ocupa el segundo lugar entre las drogas más consumidas por jóvenes, luego del MDMA por sus efectos eufóricos.

Su presentación puede ser en polvo blanco o cristalino, sin olor y con un color amargo, asimismo, se puede encontrar en presentación en pasta y en pastilla. Ahora bien, en cuanto a las dosis, son en menor proporción en comparación con una raya de cocaína, esto se debe a que las anfetaminas tienen un potencial de acción más intenso.

El consumir la droga speed afecta directamente en el SNC, influyendo en una modificación del comportamiento de quien lo consume, a su vez, los efectos son casi inmediatos, sin embargo, esto puede estar sujeto a la tolerancia desarrollada por la persona. Resulta importante recordar que el speed puede ser adulterado con ibuprofeno, cafeína y otros derivados anfetamínicos.

Los efectos del consumo de speed pueden durar desde 4 a 6 horas en el primer consumo, pudiéndose extender si se consume en combinación con otras drogas como las metanfetaminas o la cocaína.

A gran escala, los efectos que se producen durante el consumo son excitación y sensación de bienestar, aumento de la socialización, reducción del cansancio la fatiga y el hambre, dilatación de las pupilas, aumento de la frecuencia cardiaca, la presión arterial, así como aumento de la concentración y el estado de alerta.

Subidón y efecto de bajada con el speed

Los efectos durante el consumo o el subidón, se experimentan como un aumento de la euforia, una sensación de bienestar y felicidad, por otro lado, se pueden presentar aumentos en la presión arterial, taquicardias, aumentos de riesgo en sufrir ictus, hemorragias cerebrales, en el caso de los hombres la dificultad de tener una erección o eyacular, en la población en general se pueden producir comportamientos compulsivos, paranoia, psicosis, pensamiento suicidas, si el consumo es prolongado, problemas en las vías nasales, los pulmones y los dientes.

Tras los efectos estimulantes de la droga, se presenta la sensación de bajada, aparece un cansancio extremo, apatía, sensaciones similares a las de una depresión y pensamientos suicidas, en muchas ocasiones, las personas vuelven a consumir para aliviar estos efectos.

  • Efectos de la dependencia: en el consumo de speed se presenta con mayor rapidez un estado de tolerancia cuando se consume, por lo tanto, el aumento de las dosis se da casi de inmediato para continuar experimentando los mismos efectos que la primera vez, por lo tanto, el riesgo de adicción es notable en el consumo de speed.

Efectos secundarios del consumo de speed

Conocemos que el consumo de drogas en general desencadena una serie de efectos secundarios y adversos, en este caso, no es la excepción. Cuando el uso de drogas como el speed es inyectada, la sensación de euforia se siente por completo en el organismo de forma inmediata, asimismo, también desaparece de forma inmediata. Por otras vías como la inhalación, el efecto no se describe de forma tan intensa.

Los principales efectos secundarios por el consumo de speed son: la reducción del cansancio, fatiga y el apetito, aumento de la atención, frecuencia cardiaca elevada, convulsiones, sensación de calor, trastornos paranoides, entre otros.

Amigos sentados con un lago al frente

En su uso recreativo, el speed se suele mezclar con otras, lo cual va a condicionar cómo va a afectar la droga en el organismo del sujeto. En el caso de ser mezclado con estimulantes como la cocaína y el MDMA, el efecto original de las sustancias será potenciado, es decir, más intenso, lo cual puede causar una sobreexcitación.

Quien consume speed junto a drogas cuyo efectos producidos son depresores, como lo es en el alcohol, los efectos agradables serán contrarrestados entre sí, por lo cual la persona consumirá mayores dosis para conseguir los mismos efectos intensos que conseguía anteriormente, lo cual puede ocasionar una intoxicación o sobredosis.

Finalmente, en el caso de combinar el speed con un tipo de sustancia psicodélica, el LSD, los efectos de su consumo serán incrementando, produciendo sensaciones desagradables e incontrolables para la persona.

El uso de drogas, especialmente speed, produce cambios importantes en el funcionamiento cerebral, por lo tanto, los efectos negativos que ocasionará serán diversos, esto se verá aún más peligroso si usa la droga repetidamente. Existen algunas situaciones en particular que pueden vulnerabilizar a las personas a desarrollar una adicción, entre ellas podemos destacar las siguientes.

Si la persona presenta una racha emocional compleja, asimismo si presenta algún diagnóstico como ansiedad, depresión, trastornos de la personalidad, entre otros. Similar ocurre con enfermedades físicas como glaucoma, presencia de alguna afección cardiovascular, pulmonar,  hipertiroidismo, si te encuentras en algún tratamiento médico con fármacos, en el caso de las mujeres si se encuentra embarazada o finalmente si la persona ha tenido problemas con otras sustancias.

Las sustancias cuyo consumo tiene un fácil desarrollo de tolerancia, como lo es en el caso del speed, son drogas que presentan una amplia dificultad para abandonar su consumo de un día para otro o en solitario. En general, se recomienda de la asistencia médica para la recuperación de una adicción, ahora bien en el caso de algunas sustancias es más que recomendable, es fundamental.

El speed produce tolerancia en el organismo del consumidor, por lo tanto, se desarrollará una dependencia física y psicológica, asimismo, cuando se reduzca el consumo de la sustancia, hará presencia el síndrome de abstinencia, el mismo, está caracterizado por la presencia de síntomas desagradables que motivan al consumidor al uso de la sustancia nuevamente.

Los programas de tratamiento de adicciones toman estos factores y otros en cuenta, abordando la desintoxicación y en programas de rehabilitación que colaboran con la deshabituación de las drogas de una forma segura para el individuo, reduciendo exponencialmente el desarrollo de otros efectos secundarios o patologías, así como se aumentan las posibilidades de una recuperación eficacia con un margen mínimo de recaídas.

Centro de rehabilitación para drogadictos en México

En Monte Fenix, contamos con más de 30 años de experiencias en la recuperación de trastornos por consumo de sustancias, ayudando a nuestros pacientes a conseguir una segunda oportunidad con salud y bienestar.

Nuestro programa de tratamiento integral, busca la recuperación holística de nuestros pacientes, ofreciendo atención médica, psicológica, al individuo y a su familia, con el objetivo de reconstruir nuestras comunidades y brindar nuevas oportunidades de vida. Nunca es tarde para empezar el camino de la recuperación.

Puedes rellenar Este Formulario o Llamarnos Directamente




    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio
    💬 ¿Necesitas ayuda?