
¿El cristal hace que huelas mal?
La metanfetamina cristalina es una potente droga estimulante, siendo una versión con mayor pureza que la d-metanfetamina, su apariencia inodora e incolora se asemeja a una piedra o vidrio blanco o azulado, la cual se puede fumar, inyectar o consumir vía oral, es depende de su forma de ingerir que pueden aparecer la mayoría de los efectos.
En el caso del cristal, los efectos estimulantes y de euforia son mucho más potentes, al ser una droga sintética, es decir, creada por el hombre en laboratorios clandestinos, aumenta su peligrosidad por el posible uso cruzado de otras sustancias, este hecho puede resultar mortal para los consumidores de la metanfetamina cristal.
Efecto del uso de la metanfetamina cristal
El consumo de drogas afecta de diferentes maneras a los individuos, se toman en cuenta factores como el tamaño o edad de la persona, características de personalidad, genética, frecuencia del consumo, enfermedades físicas o mentales y el historial personal con otras drogas
Ahora bien, el cristal puede presentar efectos similares a otros estimulantes como la cocaína, se conoce que si la droga se inyecta o se fuma los efectos son inmediatos, al inhalarse se manifiestan luego de un par de minutos y si se consume por vía oral de 5 a 20 minutos.
El consumo de metanfetamina puede causar efectos a corto plazo como sensación de mayor energía, seguridad y alerta, manifiestes mayores ganas de hablar y de moverte, disminución de sueño y el apetito; en cuanto a los efectos físicos hay aceleración de la respiración, del ritmo cardíaco, dolor en el pecho, sequedad en la boca, tensión muscular y aumento de la temperatura corporal.
Estos efectos pueden disminuir progresivamente y ocasionar un efecto de bajón, que se caracteriza por fatiga, dolor de cabeza, hambre, dolores musculares y temblores, asimismo, depresión, ansiedad, paranoia, tristeza y desesperanza.
Efectos a largo plazo
A largo plazo pueden manifestarse diversos efectos negativos para la salud, ya sean físicos, psicológico o el desarrollo de una adicción, en este sentido se presenta: pérdida de peso importante por no comer, búsqueda constante de drogas, problemas dentales, irritación en la piel que produce lesiones al rascarte, sensación de tener insectos bajo la piel, ansiedad, depresión y cambios de humor, confusión o dificultad para concentrarte y pérdida de la memoria.
Con frecuencia se evidencia un juicio interferido que hace que la persona cometa actos riesgosos, volverse violento o agresivo, solo sentirse bien en el consumo, paranoia extrema y delirios.

Riesgos y efectos adversos del uso de cristal
El uso de metanfetamina también produce efectos adversos o secundarios en el consumo, se presenta un aumento de la tasa cardiaca, ritmo respiratorio y presión arterial, lo que puede llevar a un derrame cerebral o inflamación en el revestimiento del corazón, hipertermia, insomnio, mandíbula, dolor de cabeza, boca seca, dificultades para orinar y tener una erección.
Por otro lado, se aumenta el riesgo de contraer virus infecciosos por la sangre como el VIH, hepatitis B y C, u otros virus. Los usuarios crónicos corren el riesgo de sufrir venas colapsadas o callosas, infecciones del revestimiento y las válvulas del corazón, abscesos, neumonía, tuberculosis y enfermedades hepáticas o renales.
¿El cristal hace que huelas mal?
Entre los efectos secundarios comunes del consumo de estimulantes se encuentra los problemas en la piel, temblores, dolores en el pecho y cabeza, mareos, vómitos y sudoración excesiva, esto también aplica a la metanfetamina, asimismo, uno de los efectos particulares de esta droga es la destrucción de las piezas dentales y la putrefacción de la zona bucal.
En este sentido, diversos usuarios del cristal, han reiterado manifestar olores desagradables a nivel corporal y bucal cuando frecuentan el uso de la droga, dicho de esta forma, se considera un olor intenso que difícilmente se disimula. Otros especialistas recomiendan una valoración psiquiátrica para descartar alucinaciones olfativas.
Adicción a la metanfetamina cristalina
El uso de metanfetaminas produce una sensación intensa de euforia que dura poco tiempo, lo que la vuelve una droga potencialmente adictiva, ya que el consumidor querrá usarla repetidas veces, en este sentido, se considera un trastorno por consumo de estimulantes cuando el individuo manifiesta:
Consumir la droga en cantidades excesivas, querer abandonar o regular el consumo sin éxito, invertir mucho tiempo consumiendo o recuperándose del consumo, abandono de las responsabilidades y aislamiento social, mantener el consumo a pesar de las consecuencias negativas, desarrollar tolerancia y abstinencia.
Abstinencia y sobredosis como daño mortal
Los síntomas de abstinencia en el consumo de metanfetaminas pueden ocurrir en la presencia o no de una adicción, estos ocurren cuando el organismo acostumbrado a recibir la droga, no lo recibe, se manifiestan una serie de síntomas físicos y psicológicos como demanda, estos mismos síntomas se intensifican entre el segundo o tercer día luego del último consumo. Entre los síntomas que se manifiestan están: depresión, ansiedad, irritabilidad, dolor y malestar, problemas para dormir, antojos y problemas de concentración.
En el caso de las sobredosis, se pueden presentar 2 tipos, la sobredosis aguda, que ocurre cuando un sujeto intencional o no intencionalmente consume una cantidad de droga sin esperar los efectos secundarios y la sobredosis crónica, que ocurre cuando el sujeto ya posee frecuencia en el consumo, los síntomas pueden ser: agitación, dolor torácico, coma o inestabilidad, ataque cardiaco, irregularidad y parada en los latidos, dificultad respiratoria, temperatura corporal muy alta, daño en el riñón y posiblemente insuficiencia renal, paranoia, convulsiones, delirios, derrames cerebral y cambios de humor extremos.
¿Cómo puede ayudarme Monte Fénix?
Monte Fénix posee más de 3 décadas encargándose de los tratamientos de recuperación en las adicciones, a lo largo de los años, el enfoque integral de nuestro tratamiento, ha brindado millones de recuperaciones y pacientes en óptimas condiciones de salud.
Nuestro tratamiento aborda las vertientes físicas, emocionales, cognitivas y motivacionales de una adicción, con el objetivo de no solo proporcionar la atención médica, sino también preparar al paciente para hacerle frente a la vida sin adicciones.
Te invitamos a visitarnos para recibir mayor información que podría salvarte de consecuencias mortales, toma acción.
