Efectos del cristal en el estómago: Efectos del consumo de metanfetamina

hombre con mano en la cara

Efectos del cristal en el estómago: Efectos del consumo de metanfetamina

El uso de metanfetaminas como el cristal conlleva a un proceso de destrucción de la salud que puede culminar en sobredosis. Como sea su consumo, el cristal puede dañar los dientes, causar convulsiones y deteriorar los órganos. Los efectos del cristal en el estómago pueden ser severos y dejar una serie de padecimientos.

La metanfetamina  es una droga causa efectos inmediatos en el estómago porque es una sustancia tóxica que perturba el funcionamiento natural del cuerpo. Los efectos del cristal en el estómago se deben a su toxicidad, causada por ser la mezcla de pastillas comunes y anfetaminas junto con químicos dañinos y corrosivos como acetona o veneno de ratas. Hacen que el cuerpo se quite rápidamente de ella y puede llevar al dolor de barriga y diarrea.

Otra de las razones por las cual esto ocurre es la reducción del flujo sanguíneo, el consumo de metanfetamina estrecha los vasos sanguíneos y reduce la presión sanguínea del intestino. Esto puede causar cólicos, dolor intestinal y mala digestión.

Además, entre los efectos del consumo se encuentra la disminución del apetito que puede derivar a malnutrición y problemas digestivos cuando la persona vuelve a comer. Por otro lado, la metanfetamina dispara el mecanismo de lucha o huida como respuesta al estrés, desviando la energía de la digestión y causando problemas digestivos.

La metanfetamina altera la digestión y suprime el apetito, por lo tanto, cuando la persona vuelve a comer, el cuerpo puede presentar dificultades para procesar la comida apropiadamente. Alguna de las formas en las que el consumo de sustancias como el cristal puede dañar tu estómago son las siguientes:

  • Isquemia intestinal: La metanfetamina constriñe los vasos sanguíneos de forma que el intestino no recibe el suficiente oxígeno, esto causa diarrea, calambres, enlentecimiento o paro en la digestión y se deriva una escasa nutrición y absorción de nutrientes.
  • Aumento del riesgo de coágulos sanguíneos: Consumir la droga puede desarrollar el bloqueo de la circulación sanguínea al intestino, llevando a úlceras, perforaciones e incluso gangrena. Esto resulta a largo plazo en problemas digestivos y dolores de estómago.
  • Reducción muscular reducida: La metanfetamina cristalina reduce la función muscular de los intestinos, en consecuencia puede ocurrir un bloqueo total o infarto intestinal, que puede ser fatal para el paciente.
hombre comiendo

Estudios sobre los efectos del consumo de metanfetamina cristalina en el estómago

Un estudio reporta el aumento en la relación del uso de la droga y la sintomatología de enfermedad péptica y el evento de perforación. En el mismo se presentó como resultado que el  grupo de usuarios que tuvo mayor tendencia a desarrollar perforación de la úlcera péptica son aquellos en edades más tempranas, comparados con el grupo que no consumen.

Por su parte, otros estudios previos y casos clínicos apuntan a que el uso de la metanfetamina deriva al daño de la barrera intestinal y enfermedades digestivas. Puede causar daños en múltiples órganos principalmente en el sistema nervioso central. La microbiota está involucrada en diversas enfermedades del SNC mediante el eje cerebro-intestino.

Se ha demostrado que el uso de meta causa alteración en el funcionamiento y permeabilidad de la barrera intestinal como la apoptosis de las células epiteliales intestinales y el daño intracelular de las uniones transuretrales, así como complicaciones abdominales. En la actualidad se considera el sistema digestivo el segundo cerebro, algunas observaciones sugieren que algunos trastornos neurológicos se asocian al deterioro de la barrera y permeabilidad intestinal.

Además del sistema digestivo, la metanfetamina puede tener efectos en otros órganos y causar graves problemas de salud:

  • Trastorno por consumo de sustancias: Las propiedades de la droga la convierten en altamente adictiva, su uso frecuente puede desarrollar un trastorno por consumo de metanfetamina.
  • Trastornos o enfermedades mentales: Ansiedad, insomnio, confusión y alteraciones del estado de ánimo. Además, en algunos casos se pueden presentar síntomas de psicosis.
  • Efectos en la cognición: Se ha observado la disminución de las funciones cognitivas en algunos usuarios de la droga, se incluyen dificultades con el aprendizaje verbal y enlentecimiento en el tiempo de reacción de las respuestas motoras.
  • Sobre la salud física: Aumento de la posibilidad de infecciones bacterianas como una endocarditis infecciosa, así como la posibilidad de contraer VIH o hepatitis viral. Además, acontecimientos cardiovasculares como derrames cerebrales e insuficiencia cardíaca, pérdida de dientes o caries y disminución de la función sexual en hombres.

Para identificar si una persona es adicta a la metanfetamina, se pueden observar las siguientes características:

Hiperactividad, contracciones musculares involuntarias como tics faciales, movimientos espasmódicos, pupilas dilatadas. Además, pérdida de peso repentino, comportamiento paranoide, disminución del apetito y agitación.

En el aspecto físico, aparición de quemaduras o cicatrices, dientes podridos y un comportamiento errático o cambios bruscos de humor.

consejero brindando apoyo

Las personas con adicción a la metanfetamina necesitan la atención profesional o atender a programas de tratamiento a la adicción para recuperarse. Las opciones incluyen un programa de desintoxicación, con el fin de ser atendido de forma profesional y superar los síntomas de abstinencia de la metanfetamina.

También, la rehabilitación o internamiento, que cuenta a su vez con atención psicológica de terapia cognitiva conductual y grupos de apoyo, con el fin de modificar los patrones de pensamiento y comportamiento que llevan a la adicción.

Puedes rellenar Este Formulario o Llamarnos Directamente




    Preguntas Frecuentes

    ¿Tomar cristal puede causar una úlcera péptica perforada?

    El uso de metanfetaminas se relaciona con el evento de perforación en la úlcera péptica en edades más jóvenes, comparados con pacientes no usadores.

    ¿Cuáles son los efectos en el cuerpo más graves por cristal?

    El consumo prolongado de metanfetamina afecta el corazón, el cerebro, la piel, produce desorientación, apatía, agotamiento y confusión. Además, es un factor de riesgo importante para desarrollar enfermedades infecciosas y dependencia.

    ¿Qué le pasa a mi cerebro cuando consumo cristal?

    Estudios señalan hay graves cambios estructurales y funcionales en áreas del cerebro. Se ve afectado el estado de ánimo  y la memoria, esto explica muchos de los problemas emocionales y cognitivos que presentan los usuarios.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio
    💬 ¿Necesitas ayuda?