
Drogas legales: Riesgos, consecuencias y adicción
Cuando hablamos de drogas, tendemos a asociar la palabra con sustancias únicamente ilegales, la cocaína, el LSD y otras. Sin embargo, el mundo de las drogas es muy amplio, por lo tanto, existen una amplia cantidad de sustancias que no son ilegales, aun con esto, pueden ser igual de perjudiciales que las drogas que se categorizan como ilegales.
¿Qué es una droga legal?
Se entiende por droga a todas las sustancias, sean sintéticas o naturales, que poseen el efecto de modificar o alterar el sistema nervioso. Se trata entonces de todas las sustancias que tengan un efecto psicoactivo, sin distinguir si tienen una posición legal e ilegal.
Para las drogas ser legales, su uso debe estar permitido sin ser penado por la ley, aun conociendo los efectos que pueden producir, asimismo, pueden ser utilizadas de forma recreativa o como un medicamento. Hay que resaltar que el hecho de que sean de consumo legal, no indica que sus daños sean menos dañinos, al contrario, pueden causar daños graves a la salud y la muerte.
Tipos de drogas legales más adictivas
Son muchas las drogas legales que existen en el mercado, algunas son populares por sus fines recreativos y otras porque los usuarios se benefician de sus efectos relajantes.
Alcohol
Una de las drogas legales más utilizadas y aceptadas socialmente por la sociedad, el alcohol o etanol es una sustancia depresora, es decir, que disminuye la actividad del sistema nervioso central, asimismo, es una droga que se puede consumir por todo tipo de personas, incluso adolescentes, mediante bebidas alcohólicas.
Tiene un efecto inicial, euforizante y relajante, en algunas personas tiene efectos de desinhibición que aparecen progresivamente e incluyen la visión borrosa, hipotonía, debilidad muscular o problemas para focalizar la atención.
Irse de juerga regularmente puede llevar a la adicción, algunas personas se vuelven adictas inmediatamente y otras a largo plazo, asimismo se genera dependencia con facilidad y síndrome de abstinencia.
Nicotina
Se trata de una sustancia que aparenta efectos relajantes, especialmente para las personas por el consumo de tabaco con frecuencia; sin embargo, se trata de un psicofármaco estimulante, cuya principal acción es sobre la acetilcolina, a largo plazo, el fumar, bloquea el neurotransmisor.
Asimismo la sustancia genera una gran dependencia, específicamente dependencia física, síndrome de abstinencia, se considera la nicotina más adictiva que el consumo de alcohol.
Cafeína, teobromina, teofilina
Si bien muy pocas personas lo consideran una droga, estas sustancias poseen efectos en la activación cerebral que alteran la conducta, de modo que sí se pueden considerar como consumo de drogas. Tiene efectos estimulantes, de los cuales se necesitan grandes cantidades para llegar a ser peligrosas.
La cafeína es la más conocida de este grupo, se puede observar dependencia en algunas personas, el cuerpo genera dependencia y se pueden observar síntomas molestos al no consumirla. Aun cuando una intoxicación es difícil de alcanzar.
La teobromina y la teofilina son compuestos que se encuentran en el té y chocolate que generan una activación cortical.
Psicofármacos y otros fármacos
Los psicofármacos y en esencia todos los fármacos se pueden considerar una droga legal, ya que su objetivo es la alteración en el sistema nervioso del paciente para conseguir un efecto medicinal, por esta misma razón, son legales y su uso es aprobado.
Sin embargo, muchas personas pueden usarlos de forma recreativa para beneficiarse de los efectos, esto ocurre con las benzodiacepinas, utilizados como ansiolíticos lo cual se puede volver adictivo, también están las anfetaminas y sus derivados como el Adderall, con un alto potencial adictivo y dañino para la salud, finalmente, los esteroides, la codeína, la morfina, los anestésicos, de los cuales se abusa usualmente en el campo deportivo.
Consecuencias del uso de drogas
Las drogas legales son capaces de influir negativamente en la vida del individuo, se presentan consecuencias diferentes según la sustancia ingerida. En el uso de alcohol, se pueden derivar hipoglucemias, mareos, vómitos, estado de coma e incluso la muerte.
En caso de existir abuso de sustancias puede aparecer cirrosis, problemas renales, hepáticos, deterioro cognitivo y el síndrome de Korsakoff; por otro lado, la nicotina está asociada a problemas pulmonares, cáncer de pulmón y EPOC, problemas cardiorrespiratorios e infarto en el miocardio.
En cuanto a los medicamentos recetados, los barbitúricos pueden provocar muertes por sobredosis, las anfetaminas, pueden causar problemas hepáticos y enfermedades cardiovasculares, así como los opioides, generando alteraciones perceptivas, pérdida de la sensibilidad, comportamientos agresivos e incluso alucinaciones.
¿Cuál es el riesgo de la adicción a la salud?
Las personas que desarrollan una adicción, pueden presentar patologías derivadas por los efectos negativos del consumo de sustancias psicoactivas, entre ellas enfermedades pulmonares, cardiacas, embolia, cáncer o problemas de salud mental.
Es conocido que el humo del tabaco tiene una alta correlación con la aparición de cáncer, la metanfetamina puede producir problemas dentales o boca de meta, las drogas inhalantes pueden producir la destrucción de las células nerviosas del cerebro o del sistema nervioso periférico.
El uso de drogas aumenta la posibilidad de contraer enfermedades infecciosas como el VIH, endocarditis y tener conductas sexuales no seguras.
En cuanto a la salud mental, tienen a coexistir, con frecuencia los trastornos como ansiedad, depresión y esquizofrenia pueden estar presentes antes de la adicción, en otros casos, el consumo de drogas puede desencadenar los síntomas o intensificar los síntomas subyacentes.
El uso de drogas puede ser un alivio temporal para el malestar, sin embargo, se ha demostrado que a largo plazo se tienden a intensificar los síntomas molestos.
¿Cómo puede ayudarme Monte Fénix?
Monte Fénix es un centro de tratamiento para combatir las adicciones con más de 30 años de experiencia al servicio de nuestra comunidad.
Nuestro enfoque se dirige a la recuperación integral de los pacientes, brindando abordaje en todas las áreas afectadas en consecuencia de la adicción y ofreciendo herramientas ajustadas a la realidad y necesidad de cada paciente para que logre hacerle frente a los retos presentes en la recuperación y a lo largo de la vida.
Si identificas síntomas de adicción en ti o en algún familiar cercano, te invitamos a tomar acción y visitarnos para informarte de los pasos necesarios para recuperar tu salud.
