consecuencias de las adicciones

Mujer deprimida en grupo.

consecuencias de las adicciones

La adicción es un trastorno crónico y complejo, que afecta a una gran parte de la población, aun cuando no es mayormente visible, de esta forma, deja consecuencias devastadoras que pueden incluir problemas en la salud física, problemas de salud mental, social e incluso laboral. El impacto de la adicción a largo plazo puede causar problemas de insomnio, anorexia, disminución de la libido, comportamientos violentos, accidentes cerebrovasculares, alucinaciones visuales y auditivas o psicosis. 

El consumo de sustancia ocasiona una serie de consecuencias en la calidad de vida y salud en general, de forma específica, podemos clasificarlo en consecuencias físicas, de salud mental y sociales.

Consecuencias físicas

La adicción y la salud están directamente relacionadas, el abusar de sustancias puede producir afecciones físicas de menor y mayor gravedad, como un deterioro de la salud general, por aumento del deterioro físico, debilitamiento del sistema inmunológico y desnutrición. También, deterioro de los órganos vitales, aumenta la tendencia a enfermedades crónicas, especialmente en el hígado, corazón y riñones. Por otro lado, existe un deterioro en el sistema nervioso, ya que el consumo problemático de drogas afecta el funcionamiento y la estructura del cerebro.

Por otro lado. Problemas en el sistema respiratorio, especialmente si consume inhalante, trastornos en el sueño, problemas dentales y en la piel, sistema inmunológico debilitado, exponiéndolo a enfermedades infecciosas, mayor riesgo a contraer hepatitis B y C, VIH o enfermedades bacterianas. Se evidencian problemas cardiovasculares, por el uso indebido de sustancias como el alcohol que eleva la presión arterial y finalmente pancreatitis crónica o aumento de posibilidades de desarrollar cáncer en el páncreas.

Consecuencias relacionadas con un trastorno mental

La presencia de trastornos de salud mental y adicciones son dos afecciones que se retroalimentan. Esto puede ocurrir de dos formas, los pacientes con depresión, ansiedad, TEPT, TDAH y otras patologías, pueden recurrir frecuentemente al sur de sustancias para aliviar sus síntomas o evadir circunstancias, esto puede conducir rápidamente a una adicción; de otra forma, el constante uso de sustancias, lleva al desarrollo de afecciones como ansiedad y depresión, así como puede exponer al sujeto a situaciones riesgosas. A largo plazo, las adicciones pueden desarrollar paranoia, agitación, problemas en la memoria, aprendizaje y psicosis.

Consecuencias de tipo sociales

Cuando una persona es adicta a una sustancia, esta se convierte en el centro de su vida, invirtiendo la mayor parte de su tiempo en conseguir la sustancia, recuperarse del consumo o estar bajo los efectos, lo cual puede llevar al aislamiento social. Progresivamente, las relaciones interpersonales se tornan conflictivas por las respuestas comportamentales del sujeto, consolidando la ruptura de los lazos sociales. Por otro lado, las personas con adicciones pueden aislarse por sentimientos de culpa y vergüenza por su consumo. En otro sentido, el consumo frecuente afecta el área laboral o académica, ya sea por abandono a las responsabilidades o por dificultades al realizar las actividades por estar bajo los efectos.

mujer con dolor de cabeza

El impacto en la salud en casos de consumir durante el embarazo, afectan a la madre y al bebé; sin embargo, se ve mayormente afectado el bebé. Al nacer el bebe, puede presentar síndrome de abstinencia neonatal, el cual los síntomas pueden variar según las drogas que consumiera la madre, pueden incluir problemas para dormir, para alimentarse e incluso convulsiones, algunos niños expuestos presentan problemas relacionados con el comportamiento, la atención y dificultades para pensar, los cuales se pueden extender hasta la adolescencia y afectar de por vida.

Una persona adicta tiene mayores posibilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares como arritmias, hipertensión, la formación de coágulos sanguíneos o estrechamiento en las arterias; enfermedades hepáticas como cirrosis y hepatitis, en el caso de enfermedades en el riñón se presenta insuficiencia. Desarrollo de enfermedades mentales, enfermedades infecciosas, patologías digestivas, enfermedades en la sangre y enfermedades respiratorias.

En Monte Fénix hemos trabajado en las últimas 3 décadas en la atención y tratamiento de pacientes con alguna adicción, a través de nuestra experiencia, somos testigos de la efectividad de los tratamientos integrales y de la recuperación de nuestros pacientes.

Asimismo, ofrecemos pláticas introductorias a nuestros programas de tratamiento, con el fin de otorgar la atención e información necesaria a nuestros pacientes. De la mano de profesionales expertos, te invitamos a dar el paso y caminar hacia la vida de sobriedad.

Puedes rellenar Este Formulario o Llamarnos Directamente




    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio
    💬 ¿Necesitas ayuda?