Alprazolam para que sirve

Alprazolam para que sirve

El alprazolam es un fármaco, una benzodiacepina, se utiliza especialmente para el tratamiento de ansiedad asociada con la depresión y ataques de pánico, en otras presentaciones, se puede conocer como Xanax o Diazepam. El tratamiento con alprazolam actúa inhibiendo la actividad cerebral, causando un efecto tranquilizante e incluso somnolencia. Este medicamento debe ser utilizado únicamente al prescribir el fármaco mediantemente por un médico autorizado, en dosis de 0.25 mg, 0.50 mg, 1 mg y 2 mg.

Ahora para qué se puede utilizar alprazolam, es una clase de medicamentos que pertenece al grupo de benzodiacepinas, su función consiste en reducir la excitación anormal del cerebro, por lo tanto, está indicado para los tratamientos de: trastornos de ansiedad, se incluyen síntomas de ansiedad, miedo, estrés intenso, aprehensión, intranquilidad, dificultad para concentrarse, irritabilidad, o insomnio. Asimismo, se puede utilizar para la ansiedad del síndrome de abstinencia del alcohol, también para trastornos de pánico y agorafobia, esto se debe a que el alprazolam aumenta los efectos del neurotransmisor GABA, brindando calma y tranquilidad.

Usar alprazolam puede ocasionar reacciones adversas en muchas ocasiones, es primordial evitar el consumo fuera de las indicaciones médicas, sin embargo, aún se pueden presentar efectos secundarios como:

Somnolencia, aturdimiento, dolor de cabeza, cansancio, mareo, irritabilidad, hablar en exceso, dificultad para concentrarse, boca seca, aumento de salivación, cambios en el deseo o capacidad sexual, náuseas, estreñimiento, cambios en el apetito, cambios en el peso, dificultad para orinar y dolores de articulaciones.

 La administración de alprazolam también puede causar posibles efectos secundarios graves que pueden amenazar la vida del individuo, entre ellos: dificultad para respirar, convulsiones, urticaria intensa en la piel, ictericia en la piel u ojos, confusión, problemas con el lenguaje, problemas de coordinación y equilibrio. En el caso de presentar algún síntoma, es importante acudir a su médico de forma inmediata.

hombre con mano en la cara

La eficacia del alprazolam puede causar que las personas comiencen a tomar una dosis mayor a la indicada gracias a los beneficios relajantes y ansiolíticos que perciben los pacientes, ocasionando que se inicie una cadena de abuso por altas dosis del medicamento para la ansiedad. Algunas señales que indican el abuso de las benzodiacepinas son:

Inicialmente, alteraciones del estado de ánimo, con una inclinación hacia la depresión, así como conductas e intentos suicidas, comportamientos antisociales, en personas mayores de los 65 años, una disminución en la movilidad, teniendo mayor riesgo a caídas y fracturas que pueden ser mortales, por otro lado, la población general puede sufrir accidentes de tránsito o lesiones de leves a graves o mortales. Se observa una afectación en la dinámica y armonía de pareja y familiar, problemas escolares o en el trabajo y en el caso de embarazo, afecta en su desarrollo, así como en el del feto.

Ante el tratamiento de la ansiedad y otras afecciones, se ha visto incrementado el uso de Alprazolam, Clonazepam, Diazepam o Lorazepam. En este caso, los ansiolíticos son sustancias psicotrópicas que actúan sobre el sistema nervioso central, con efectos de sedación, relajante muscular y anticonvulsionantes, tomar este medicamento de forma racional puede tener efectos positivos en la salud del individuo. Sin embargo, ese efecto tranquilizante, en ocasiones puede ser peligroso, las personas que utilizan el medicamento por más de dos meses, crean una tolerancia, lo que hace que aumenten las dosis de alprazolam gradualmente para experimentar los mismos efectos iniciales, asimismo, si interrumpen el consumo, pueden presentar síntomas de abstinencia con taquicardia, temblores y ataques de pánico.

Otro riesgo del uso del alprazolam debe estar relacionado con el uso de píldoras falsificadas o contaminadas con otras sustancias, lo cual puede provocar una sobredosis y la muerte. En este sentido, se encuentra que están contaminadas con opioides sintéticos, similares al fentanilo, que tiene efectos similares a la heroína con mayor potencia.

En caso de sobredosis

Es importante reconocer las características de una sobredosis de alprazolam, los síntomas pueden incluir somnolencia, confusión, problemas con la coordinación y pérdida del conocimiento. En el caso de presentar síntomas de sobredosis o sospecha de sobredosis, la herramienta más eficaz es llamar al servicio de emergencias para una pronta atención. Sin embargo, para evitar una posible sobredosis, es vital seguir las instrucciones de la receta médica.

Es preciso recordar que el alprazolam es un medicamento con fines terapéuticos, asimismo, se utiliza en la población de adultos mayores de 18 años. Algunas precauciones que se pueden tener para evitar el desarrollo de efectos de comportamiento y dependencia son, tener en cuenta sus alergias y consultarle a su médico sobre la interacción con el medicamento, de la misma forma, informar si toma algún otro medicamento o vitamina que pueda interrumpir el mecanismo de acción del ansiolítico, si consume algún tipo de drogas, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco, así como la mezcla con otros medicamentos y especialmente seguir la receta médica de forma estricta.

Ambos medicamentos pertenecen a la familia de las benzodiacepinas, lo que significa es que son hipnosedantes. En el caso del Diazepam es un ansiolítico con mayor capacidad para producir una relajación muscular, por lo tanto, más que como ansiolítico, su uso se da para contracciones musculares, por otro lado, es comúnmente utilizado para la abstinencia alcohólica. El alprazolam y el Diazepam tienen efectos potentes, los efectos adversos que se incluyen en su uso son la dependencia y adicción, que puede producirse como efecto de sus efectos agradables en el cuerpo, por lo cual, la persona genera un agrado hacia ellos, haciendo uso indebido de los mismos. El riesgo sobre el consumo de los medicamentos aumenta según la dosis recetada y el tiempo de duración del tratamiento, la ingesta de las benzodiacepinas a largo plazo, está asociada con riesgo de dependencia, adicción a las sustancias y posibles conductas riesgosas o accidentes causados por los efectos depresores del fármaco.

Adolescentes corriendo por la naturaleza

Los efectos terapéuticos del alprazolam puede ser beneficiosos para tratar los trastornos de ansiedad generalizada y trastornos afines, sin embargo, el uso de forma recreativa o desmedida de estos o cualquier otro medicamento de tipo benzodiacepina, puede causar daños en la salud física y mental de individuo que la consume.

Monte Fénix, te invita a recuperarse a través de nuestros tratamientos integrales, abordando los factores físicos, emocionales y sociales que involucran las adicciones, bajo la supervisión de médicos, expertos, psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Si te sientes identificado con algún síntoma antes mencionado, te invitamos a tomar la acción y visitarnos para tu pronta recuperación.

Puedes rellenar Este Formulario o Llamarnos Directamente




    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio
    💬 ¿Necesitas ayuda?